![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
¿QUIÉNES SOMOS?
EM-Social es una asociación de profesionales del Trabajo Social dirigida a promover, potenciar y visibilizar el ejercicio libre de la profesión, servir como un recurso de apoyo para sus asociadas y asociados en el emprendimiento y ofrecer al mercado profesionales con cualificación y experiencia suficientes para atender las demandas de la sociedad del siglo XXI.
EM-SOCIAL EN 1 MINUTO
misión
visión
valores
VISIÓN
EM-SOCIAL es un espacio de encuentro para el desarrollo, promoción y divulgación del Ejercicio Libre y Emprendedor del Trabajo Social. Por esta razón, apuesta de manera firme por el apoyo, la visibilización y reconocimiento social de la profesión; la investigación y el conocimiento; la promoción de oportunidades de actividad laboral; la defensa de los yacimientos de empleo propios y la apertura de aquellos desconocidos y sin explotar.
En síntesis, EM-Social pretende promover: la visibilización, el apoyo profesional, la investigación, el conocimiento y el empleo.
MISIÓN
EM-SOCIAL es una asociación de profesionales del Trabajo Social para el ejercicio libre y emprendedor de la profesión, desde una perspectiva innovadora y creativa, sin perder nuestra manera de hacer.
VALORES
Personas. Valoramos y promovemos el respeto hacia los derechos humanos inherentes a todas las personas, la libertad, la igualdad y la justicia social desde el ejercicio profesional del Trabajo Social.
Cambio. Apostamos por la propia transformación personal y profesional a través del análisis de la realidad para generar un cambio en las distintas estructuras sociales y promover la evolución y el progreso de la sociedad.
Conocimiento. Contribuir al desarrollo de la profesión del Trabajo Social en particular y las Ciencias Sociales en general, mediante la generación, divulgación e intercambio de conocimientos.
Estar en tensión. Valoramos la proactividad, eficacia, innovación, creatividad y tener una actitud crítica y constructiva que favorezca el crecimiento y el aprendizaje constantes.
Holismo. Asumimos la diversidad como elemento primordial en nuestra metodología de trabajo, desde una perspectiva integral, inclusiva, transdisciplinar y sistémica.
Qué es el
EJERCICIO LIBRE?
Un trabajador o trabajadora social en ejercicio libre es aquella que lleva a cabo una actividad profesional, desarrollando roles y funciones propias de la disciplina, en un marco de independencia laboral y no subordinación.
Esto quiere decir que realizan sus trabajos por cuenta propia, bajo su propia organización y con sus propios medios, asumiendo todas las responsabilidades inherentes al desarrollo de su labor.